Me ayudan es para mañana. De Economía es.

¿Quién eran nuestro principal socio comercial?

¿Quiénes eran los países que integraban el centro y cuáles la prefería según el texto?

¿Quiéres trabajaban la tierra para sostener elmodelo agroexportastor? ¿De quién eran esas tierras? ¿Qué campaña realizo Julio A. Roca para obtenerlas?

¿De dónde venia capital extranjero para invertir en infraestructura? ¿Qué tipo de infraestructura se realizó?

¿Cuál fue el objetivo de la dirigencia política con Juilio A Roca?

Acá sigue el texto. ⬇️



Fueron fundamentales en este proceso las grandes corrien- tes migratorias y los movimientos internacionales de capitales. Hacia 1860, la concentración de tierras y la resis- tencia que presentaban los latifundistas de incorporar mano de obra local que pudiese devenir en pequeños propietarios planteaba un serio obstáculo para iniciar la explotación de las tierras. Para obtener trabajadores se convocó a inmi- grantes europeos. El 90% se radicó en la región pampeana pero solo una cuarta parte permaneció en las zonas rurales. Cabe resaltar que las corrientes migratorias que llegaron a la Argentina -como así también a otros países de nuestro continente-, venían "expulsadas" del Viejo Continente por las cada vez más recurrentes crisis que afectaban a la clase trabajadora y la obligaban a buscar otras alternativas. Los capitales extranjeros llegaron principalmente desde Gran Bretaña en los primeros años del siglo XX. Estos representaban el 81% del total; los principales destinos fueron préstamos al gobierno (35%), ferrocarriles (32%) y compañías colonizadoras de tierras (24%). Posteriormente se incrementaron las inversiones en el sector de frigoríficos y bancario. Asimismo, durante el año 1889 la Argentina ab- sorbió entre el 40 y el 50% de todas las inversiones inglesas realizadas fuera del territorio británico, lo que marca la importancia que el Reino Unido le asignaba a la Argentina como productor de alimentos. Es importante destacar que estos fondos provenientes del extranjero llegaron para fines específicos que apuntaron a fortalecer la posición británica dentro del territorio na- cional para garantizar la relación centro-periferia existente entre ambos. El desarrollo de la infraestructura ferroviaria, por ejemplo, a partir de capitales ingleses, permitió el transporte de las materias primas provenientes de dife- rentes partes del territorio al puerto de Buenos Aires para su exportación a Europa.​

Me ayudan es para mañana De Economía esQuién eran nuestro principal socio comercial Quiénes eran los países que integraban el centro y cuáles la prefería según class=

Respuesta :

Otras preguntas