contestada

dominio de sus Es por esta razón que se escriben largos manuscritos que detallan la genealogía de los gobernantes y su descendencia directa de los dioses con el fin de probar ante la Corona su nobleza. Algunos ejemplos de este tipo de textos son: el Popol Vuh, los Anales de los Cakchiqueles y el Título de los Señores de Totonicapán. Todos ellos revelan una preocupación por establecer quiénes gobernaban antes de la llegada de los españoles y los motivos para seguir gobernando. Esta es una de las preocupaciones más presentes en toda la literatura maya, debido a la posibilidad del ascenso de aquellos a quienes no correspondía el poder. Para frasear esto ​

Respuesta :

Otras preguntas