Luis González quiere iniciar un proyecto de inversión del tipo agrícola en la localidad de Buin, en
la Región Metropolitana, orientado al cultivo anual de topinambur, bajo un ambiente controlado.
Luis desea que este sea un excelente negocio, con intenciones de exportarlo a países europeos y
asiáticos, donde se consume mayoritariamente. El estudio de mercado ya lo realizó y en relación
a la inversión, reconoce que los elementos iniciales son los siguientes:
Equipamiento agrícola
• Tractores: 2, valor de 21.000.000 cada uno.
• Construcción de invernadero permanente: 1, valor de 25.000.000.
• Oficina de 3x3, con valor de 4.500.000.
• Herramientas y equipos de oficina, valor de 3.600.000
Gastos a efectuar:
• Sueldos mensuales: 1.200.000.
• Insumos agrícolas mensuales: 300.000.
• Servicios básicos a cubrir: 120.000 mensuales.
• Seguros de producción: 15.000 mensuales.
Los ingresos proyectados durante el primer año corresponden a: no tener ventas los 3 primeros
meses, iniciando operaciones desde enero, para después de esta etapa, cosechar de manera
permanente la cantidad de 1060 kilos que se venderían a un valor de 4900 pesos.
Los activos se deprecian en su totalidad en 5 años con método lineal sin valor de desecho, que es
la estimación de duración del proyecto. El capital de trabajo asciende a $ 6.500.000.

Elaboren el flujo de caja inicial del proyecto conforme a la información del caso con
financiamiento, equivalente al 50% del valor total de la inversión (no considera capital de
trabajo), a un plazo de 5 años, misma que la duración del proyecto con interés del 4.5%
anual, usando el método de amortización francesa.

Respuesta :

Otras preguntas