Crear un mapa conceptual con el siguiente texto:


La cultura 1. Concepto de cultura La cultura es el conjunto de todo lo realizado por los hombres; sus creaciones materiales y espirituales, que abarcan tanto un edificio como un pensamiento. Todo el universo de lo humano cabe dentro de la cultura, ya sea una creencia, una técnica, una película, un vaso, un sueño o un viaje en subterráneo. La cultura es tanto una acción, como un objeto, o una idea. Es sobre todo una creación colectiva, social, que existe en el espacio y en el tiempo, que se modifica con cada nueva acción, idea, actitud. 1 "Algunos pensadores [...] (definían el espíritu como aquello que en el hombre produce cultura) entendiendo cultura en un sentido muy amplio de la palabra, es decir todo lo que el hombre crea, todo aquello con lo cual no se encuentra el hombre al nacer, todo aquello que no es natura- leza; entonces, el espíritu se presenta como aquello que es capaz de crear cultura, siendo de este modo cultura tanto una mesa, un reloj, como un cuadro de Goya, una sonata de Beethoven, crimen, un acto de generosidad. (Es decir, todo lo que el hombre crea) todo lo que el hombre hace y en ese sentido se cifra a veces la diferencia con el animal) que el hombre por encima de su actividad natural crea, y esa creatividad se ha definido a veces por el espíritu. Pero muchas veces también, aunque no tantas, en la filosofía moderna se ha sostenido que es la materialidad del hombre, la naturaleza que hay en el hombre, la promotora de esa actividad creadora. [...] A veces salomónicamente se reparte la creatividad humana entre lo que hace el cuerpo y lo que hace el espíritu [...]; en todo caso, la dualidad cuerpo/alma, aun tratando de superarla, se nos presenta como algo indiscutible y no nos preguntamos si es acaso no un hecho sino una idea creada por el hombre, o en qué medida es un hecho y en qué medida una idea" (Conrado Eggers Lan). un Es decir, todo lo que el hombre hace, crea y desarrolla, es cultura. Por eso, la reflexión misma sobre cómo surge la actividad creadora, si del espíritu o del cuerpo, o de ambas, es un producto cultural. 1 A veces se usa el término "cultura" en sentido restringido, para nombrar a cierto tipo de cultura occidental, europea, destacada a través de los siglos, o reconocida actualmente por su lenguaje artístico, Por ejemplo, la arquitectura de Gaudí, las películas de Bergman, el ballet de Maurice Béjart, la Capilla Sixtina del Vaticano, los libros de Borges, la música clásica, etcétera. En este sentido, se le dice "culta" a la persona que conoce y gusta de ir a cines, teatros, a conciertos de música clásica (Mozart, Bach, Britten, Tchaikovsky), es decir, a aquellos que tienen acceso a determinados circuitos artísticos e intelectuales. Esta acep- ción de la "cultura" o lo "culto" excluye, muchas veces, las creaciones populares, Una visión más amplia nos muestra que existen grandes producciones y productores cultura- les en diversos lugares y tiempos históricos: Sixto Pallavicino y Charly García, por ejemplo, son representantes de una cultura tan válida como lo son concertistas que tocan en el Teatro Colón.​

Respuesta :

Otras preguntas