Lee la siguiente información, y responde lo que se te solicita:
Crisis del 94
La crisis económica de México en 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones
mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales
, causando la
devaluación del peso mexicano durante los primeros días
de la presidencia de Ernesto
Zedillo. A unas semanas del inicio del proceso de devaluación
de la moneda mexicana, el
entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó
al Congreso de su país la
autorización de una línea de crédito por $20 mil millones
de dólares para el Gobierno
Mexicano, a efectos que le permitieran garantizar a sus
acreedores el cumplimiento cabal
de sus compromisos financieros denominados en dólares
.
Durante el gobierno de Zedillo hubo cambios, algunos para el bien del pueblo y otros
para el bien de los ricos. El país se enfrentó al FOBAPROA
y después contra el ahora
llamado IPAB. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (
FOBAPROA) fue un fondo de
contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano en conjunto
con la totalidad de
los partidos políticos dominantes en aquel entonces
, PRI, para enfrentar posibles
problemas financieros extraordinarios. En diciembre de
1998 fue sustituido por el
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
El precio del dólar incrementó cerca del 114% (de [tex]$3.40 a $[/tex]8.70) entre diciembre de 1994
y marzo de 1995 (el punto más álgido de la crisis).
En el sexenio de Zedillo también se atentó contra la paz del país, ejemplos muy claros son
los levantamientos armados en el estado de Chiapas y las matanzas de civiles
en el mismo
lugar. Pero Zedillo no solucionó el problema en Chiapas solo mantuvo
una aparente
calma. También se realizaron protestas estudiantiles en la capital del país
, una gran parte
de estudiantes de la UNAM se declararon en huelga y algunos otros
organismos se les
unieron.

1. ¿Qué problemáticas identificas en el texto?


2. Estos problemas, ¿en qué ámbitos repercuten?

ayúdenme plis​

Respuesta :

Otras preguntas