blanca221
contestada

¿Cuales fueron las causas y consecuencias de la guerra con el Brasil, en la época de Rosas.? ¿Por que fracasaron el proyecto de capitalización y la constitución de 1826? (Presidente Rivadavia). ¿que métodos utilizó Rosas para ejercer el poder? ¿ Cuáles fueron las causas del bloqueo durante el gobierno de Rosas? ¿Quienes se enfrentaron en el combate de caseros?¿Cuales fueron sus consecuencias?

Respuesta :

En 1820 tuvo lugar La Guerra Argentino-Brasileña o Guerra rioplatense que fue un conflicto armado que se efectuo entre las Provincias Unidas del Río de la Plata, se habían independizado  de España, y el Imperio del Brasil, por la posesión de los territorios correspondientes a la  República Oriental del Uruguay y que forma  parte del estado brasileño de Río Grande del Sur. 



En el año 1816 fuerzas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve iniciaron la invasión luso brasileña de la Provincia Oriental y de la casi totalidad de Misiones, e igualmente  incursionaban  en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. 



En  el año 1821 la llamada Provincia Oriental del Río de la Plata,  conocida hoy como  Uruguay que fue  anexada al Brasil por Portugal con el nombre de Provincia Cisplatina tras la derrota de  José Gervasio de Artigas en la Batalla de Tacuarembó efectuada en el año1820.



posteriormente en el año  1825, apoyados por gobierno argentino, y por un grupo de personas  llamados los Treinta y Tres Orientales los cuales eran liderizados  por Juan Antonio Lavalleja, A ellos se unió Fructuoso Rivera y  pocos meses después logran que el ejército de Brasil fuese retirado. En fecha El 25 de agosto de 1825, fue declarada la independencia del territorio oriental, en el Congreso de Florida, y manifestó su voluntad de formar parte de la actual Argentina, antes conocida como  las Provincias Unidas del Río de la Plata.


A pesar de haberse iniciado las fuerzas imperiales con una mayoría de rioplatenses, Brasil fue derrotado por las provincias después  de una lucha que duro  tres años por mar y  tierra y mar, siendo la batalla de Ituzangò la batalla decisiva.

 

No obstante, los problemas económicos, que se originaron como consecuencia del bloqueo de la Armada de Brasil realizado al puerto de Buenos Aires  forzaron a aceptar reclamos brasileños ocasionando esto que, Bernardino Rivadavia enviada  al ministro Manuel José García para que procediera a gestionar la paz; a pesar de ello, García firmó un tratado que sería conocido como el “tratado deshonroso” , debido a que reconocía la soberanía del Imperio sobre la Provincia Oriental y se obligaba  a pagarle a Brasil una indemnización de guerra, lo cual fue fuertemente rechazado por el presidente Rivadavia quien rechazó el convenio y presento su  renuncia. 



El conflicto se mantuvo hasta el día 28 de agosto de 1828,  fecha en la cual se llegó a una Convención Preliminar de Paz, en la cual se establecía  la independencia de la Provincia Oriental y el cese de las hostilidades,  durante el gobierno de Manuel Dorrego se llegó a una Convención Preliminar de Paz, donde se disponía la independencia de la Provincia Oriental y el cese de las hostilidades. 

Las Causas de la guerra contra Brasil en la época de Rosas fueron: 1.- Disputa de territorios fronterizos, 2.- Invasión a las regiones de la república de Uruguay y al Estado brasileño Río Grande del Sur.

Consecuencias de la guerra contra Brasil, 1.- fue la pérdida de los territorios de Uruguay y Rio Grande, 2.- Crisis económica.

El proyecto de capitalización y la constitución de 1826 fracasaron debido a los conflictos internos en el país entre unitarios y Federales.

Los métodos que utilizó Rosas para ejercer el poder fue el totalitarismo y la instauración de un régimen dictatorial.

En el combate de Caseros se enfrentaron El Ejército de la Confederación Argentina y el Ejercito Grande compuesto por Brasil y Uruguay.

Las consecuencias del Combate de Caseros fue la renuncia de Juan Manuel Rosas y su exilio a Gran Bretaña.

Ver más: https://brainly.lat/tarea/10215936

Ver imagen mary24457181ozqyux

Otras preguntas