Respuesta :

MAGNITUDES CORRELACIONADAS.

 

Se suele emplear para aquel par (o más, generalizando) de magnitudes entre las que hay una dependencia que no es funcional, que no responde a una línea, sino que se refleja en una nube de puntos. Por ejemplo:

 

Número de trabajadores y tiempo que tardan en terminar.

 

Velocidad y aceleración.

 

Peso y estatura de una persona.

 

Cantidad de metros cuadrados de área y precio total del terreno.

 

Temperatura y hora del día.

Otras preguntas