Respuesta :

El universo es todo lo que nos rodea; está poblado de galaxias o agrupaciones de astros y en él, nuestro sistema solar que está ubicado en la primera galaxia conocida o Vía Láctea.El sistema solar tiene como centro al Sol, que es una estrella, alrededor de la cual giran los planetas con sus satélites y algunos cometas. El Sol, es una gigantesca masa incandescente, mientras que los planetas son cuerpos opacos, sin luz propia. Son nueve los planetas conocidos hasta ahora; presentan dos movimientos principales que son la traslación o viaje en torno del Sol y la rotación, alrededor de sí mismos.Algunos planetas tienen a su alrededor otros astros más pequeños que son sus satélites, como la Tierra con la Luna.Además de los planetas y sus lunas, el sistema solar está formado por asteroides, cometas, meteoros, polvo y gases que también giran en torno al Sol. El Sol contiene 750 veces más materia que el resto del sistema en conjunto. Su fuerza de gravedad atrae a cualquier cuerpo que se encuentre a una distancia de hasta 6 000 millones de kilómetros y lo hace entrar en órbita alrededor de él.Los astrónomos usan símbolos para representar cada planeta en las cartas astronómicas, donde se marca la posición de los planetas y otros cuerpos celestes. Tamaño y ubicación de los planetas en el sistema solar:NombreDistancia
al Sol
(millones
de km)
Diámetro(km)Traslación Número
de
satélites
Otros datos
Mercurio585 00088 días0Más cercano
al sol
Venus10812 400225 días0Más brillante, rotación inversaTierra15012 750365 días1Con vida abundanteMarte2286 780687 días2Más cercano a la TierraJúpiter778139 76011.86 años19 al menosEl mayor
de todos
Saturno1 428115 10029 años23
al menos
Tiene anillos
Urano2 87251 00084 años15
al menos
Tiene anillos
Neptuno4 50150 000165 años2Tiene anillosPlutón5 7003 146248 años1Es el
más lejano

El sistema solar está conformado por los planetas, asteroides y cometas, todos ellos girando en torno al sol, el mayor cuerpo del sistema. Los planetas están divididos en dos principales grupos: los planetas rocosos como la Tierra y los gigantes gaseosos como Júpiter. Los planetas rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) están principalmente constituidos por elementos pesados como el hierro, carbono, oxígeno, silicio entre otros. Los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) sin embargo están compuestos casi enteramente de hidrógeno y helio, elementos ligeros. Plutón es una excepción y un enigma, pues no encaja en ninguno de los grupos, es un planeta pequeño, oscuro y frío.
Los asteroides y cometas son lo qué sobró de la formación del sistema solar, rocas de unos pocos Kms. La gran diferencia entre un cometa y un asteroide es que este último no posee la "cabellera" de gases y polvo que poseen los cometas.

Otras preguntas