Respuesta :

Grito de Independencia Colombia:

El viernes 20 de julio de 1810, día de mercado en la ciudad, el señor Luis Rubio con un grupo de ciudadanos de Santa Fe (antigua denominación de Bogotá) encabezados por los criollos Francisco y Antonio Morales, se acercaron al establecimiento del distinguido español José González-Llorente ubicado en dicho lugar, a solicitar en préstamo un florero para brindar un agasajo con motivo de la visita del comisionado regio y Capitán de Fragata de la Real Armada don Antonio Villavicencio a la ciudad de Bogotá, la cual se llevaría a cabo el 1 de agosto. Todo esto hacía parte de un plan bien establecido, en el cual se buscaría incitar la gresca con Llorente.

Ante la negativa de González-Llorente, se generó una situación de tensión que terminó por convulsionar a la población que se encontraba en la plaza mayor. Dicha situación despertó los ideales independentistas de los criollos quienes se manifestaron en contra del gobierno español.

Los hechos posteriores desencadenaron el establecimiento de la representación criolla en la Junta Suprema de Gobierno presidida por el Virrey Antonio José Amar y Borbón, por medio del cabildo abierto convocado.

El día 26 de julio se redacta y se firma otra acta en la cual se declara la libertad absoluta de la Junta Suprema con relación al Consejo de Regencia de España y es depuesto y apresado el Virrey Amar y Borbón.
espero que te sirva!!

Otras preguntas