Respuesta :

VIVIR EN SOCIEDAD:

VENTAJAS:
1.  Estamos protegidos por una red social que nos apoya en todo momento.
2. El vivir en sociedad marca, hábitos, pautas y conductas, reglas y caminos a transitar.
3. El hombre sólo no podría vivir, ya que no podría reproducirse, y con ello la vida se extinguiria
4. El vivir en sociedad conforma la forma de proceder de definirnos como persona, de nutrirnos intelectualmente, de alimentarnos de experiencias.
5.  El vivir en sociedad nos ayuda a comunicarnos, a expresarnos, a conformar una personalidad
6.
Socializar con las demas personas intercambiar ideas, sentimientos y emociones
7. Intercambiar objetos que no tenemos.
8. Trabajar juntos por el bien común y así lograr metas más rápido y más eficazmente.
9. Cada sociedad dispone de un código normativo bien sea explícito (escrito u oral) o implícito que regula las actuaciones de sus miembros. Estas leyes tienen como único fin regular y facilitar la convivencia entre los miembros de una comunidad.
10. Existencia de normas explícitas que regulen la vida en sociedad.

DESVENTAJAS:
1. El individuo no puede hacer lo que desee en cualquier momento.
2. En caso de venganza, la sociedad impide que el individuo se tome la justicia por su mano.
3. Diferencias físicas que pueden llevar a marginar a individuos diferentes de la mayoría que forma una sociedad.
4. Discusiones por diferentes ideologías de pensamiento.
5. Revelación por parte de minorías que se sienten incomformes con decisiones atacadas por un número mayor dentro de una sociedad.
6. Mayor riesgo de peligros de cualquier tipo, al estar rodeados de un número grande de personas con ideas diferentes cada una.







Otras preguntas