Respuesta :

Respuesta:

1. Proceso en el cual las células, las proteínas y otras moléculas grandes se retienen en los fluidos.

2. Desecho nitrogenado más común en la excreción de los animales acuáticos.

3. Desecho nitrogenado excretado por los mamíferos, algunos anfibios adultos y muchos peces y tortugas marinas.

4. Acción coordinada de los músculos de la vejiga que permite su vaciamiento.

5. Red de capilares que se encarga de filtrar la sangre.

6. Órgano principal de excreción en los seres humanos.

7. Inflamación del tejido renal por causa de infecciones o intoxicaciones.

8. Poros microscópicos por donde se excreta la orina, en los anélidos.

Respuesta:

Los fluidos poseen una intensidad de fricción específica interna que se conoce como viscosidad. La cual en lineas generales es una fuerza de fricción entre múltiples capas del fluido. En los líquidos de las células, proteinas y otras moleculas, la viscosidad surge debido a las fuerzas de cohesión entre las moléculas.

Explicación:

El fluido que está en contacto directo con cada organismo se mantiene allí como efecto de las fuerzas de adhesión entre las moléculas del líquido y las de la placa. Es por ello que el fluido en contacto con la placa estacionaria permanece en reposo. La capa estacionaria de fluido retrasa el flujo de la capa que le sigue hacia arriba; y ésta al mismo tiempo retarda el flujo de la siguiente, y así sucesivamente.

Otras preguntas