Respuesta :

La capacidad más desarrollada de razonar, en primer lugar. Hay animales que tienen raciocinio, unos más elementales que otros, sólo el hombre puede alcanzar límites mucho más extensos. 
Por el otro lado, el hombre es el único animal que se maneja con el dinero. Hay animales que hacen "trueques" por amor, como el pingüino que le regala una piedra a su cortejada, como prenda de su unión. Pero el hombre sufre, llora, se desvive y pierde el sueño por el dinero. 
Además, el hombre mata, roba, estafa, hace esfuerzos insospechados en pos del poder, sólo por el poder mismo. Los animales luchan por el dominio de la manada: es la ley de la supervivencia del más apto, el más fuerte. En los hombres ni es necesario que sea apto y fuerte: es una cuestión de pura vanidad. 
Son tres cualidades, buenas o malas según su empleo, que distinguen al animal hombre del resto de los animales. La risa no, porque hay animales que sonríen y otros que, sin sonreir, expresan su placidez o su alegría.
Si hablamos de diferencia entre el Hombre y el animal como tal, veremos que ésta no existe ya que el Hombre es un animal. Sin embargo si hablamos de la diferencia entre el Hombre y el resto de los animales podemos establecer varios puntos que respondan a ésta interrogante. El hombre tiene la capacidad de razonar, posee razón y la utiliza para dominar al mundo que le rodea, controlar la naturaleza y superar las contingencias que ésta le presenta. Tiene además la capacidad de elegir como actuar frente a sus impulsos naturales, es decir, la capacidad de decir "si" o "no" a sus instintos; mientras que los animales no pueden hacerlo. El Hombre además se organiza en sociedades y depende del relacionamiento con individuos de su misma especie; mientras que el resto de los animales no necesariamente lo hace. Excepciones serían comunidades de artrópodos como las abejas y hormigas que crean sociedades para convivir, peor sociedades mucho pero mucho menos complejas que las del hombre (sin política, por ejemplo)

Otras preguntas