Respuesta :

Fue creado y aceptado oficialmente el 12 de Marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese mismo año.

_Porque, la Asamblea que testimonio, antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual Escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a este, el escudo de armas del Virreinato de Río de la Plata.

El escudo nacional de Argentina surgió a partir de la necesidad de que el naciente país contara con un sello propio, un símbolo patrio que representara su esencia, por lo que fue adoptado el 12 de marzo de 1813, por la Asamblea General Constituyente que tuvo lugar ese año.  Posteriormente sufre algunas modificaciones. Es un escudo partido, de forma oval. 

Significado de sus partes: 

  • El óvalo: Esta relacionado con el uso eclesiástico de la época colonial. 
  • Los brazos: Representa la unidad de las provincias. 
  • La pica: Representa la lucha por defender la patria. 
  • El gorro: Significa la libertad. 
  • Los laureles: Se asocia con la gloria y protección. 
  • El sol: Significa que es una nación naciente. 

(^-^)/ Espero que te haya sido útil, estoy a tu disposición para ayudarte.

•Si quieres aprender más, te comparto este contenido de Brainly que te será muy útil para complementar tu aprendizaje: https://brainly.lat/tarea/2474311

Ver imagen capital97