Respuesta :

Respuesta:

La revolución industrial y agrícola

La Revolución agrícola, consiguió incrementar la productividad en el campo y producir distintos tipos de alimentos. La colaboración Industria y agricultura, consiguió desarrollar aperos y máquinas cada vez más eficaces y rentables, con un menor número de personas.

La citada Revolución Agraria o Revolución Agrícola, se inicio en Inglaterra de finales del Siglo XVIII, definida por el aumento de la Renta per-cápita. Aquellos que no se unieron quedaron en una inferioridad absoluta, con una gran dependencia de los países que dieron un paso hacia delante.

Revolución Industrial en la agricultura

Los primeros equipos en desarrollarse fueron los arados, cada vez más eficaces, creados con materiales que evitaban que la tierra se pegase a ellos. Los nuevos métodos de cultivo mejoraron con la utilización de las basuras de animales mezcladas con tierra de las orillas y remansos de los ríos. Entrado el Siglo XIX, se empezaron a utilizar máquinas de vapor, grandes arados y fertilizantes químicos específicos.

La mecanización agraria y el transporte, permitió acelerar el trasiego de productos desde las zonas rurales a las grandes ciudades favoreciendo la industria y el desarrollo urbano.

Explicación:

El maquinismo fue la esencia de la primera revolución industrial  —la revolución de las grandes máquinas—  que se inició en Inglaterra con la invención de la máquina de vapor por James Watt, que fue patentada en 1776.

Otras preguntas