el pligmento de las cadenas polipeptidos mediante puentes de hidrógeno en las proteínas hace referencia a su:

a) estructura primaria
b) capacidad enzimática
c) estructura secundaria
d) estructura terciaria
e) estructura cuaternaria


ayudaaa!​

Respuesta :

Respuesta:

C estructura secundaria corona plis

Respuesta:

c) secundarias

Explicación: las proteínas son un grupo diverso de macromoléculas (fig. 5.1). Esta diversidad está directamente relacionada con las posibilidades de combinación de cada monómero de los 20 aminoácidos. En teoría, los aminoácidos pueden unirse para formar moléculas proteicas de cualquier tamaño o secuencia imaginables. Considérese por ejemplo una proteína hipotética compuesta por 100 aminoácidos. El número posible total de combinaciones de tal molécula es la cantidad astronómica de 20100. Sin embargo, de los trillones de secuencias proteínicas posibles, sólo una pequeña fracción (aproximadamente no más de dos millones) es producida realmente por los seres vivos. Una razón importante de esta notable discrepancia es el complejo conjunto de propiedades estructurales y funcionales de las proteínas naturales, que han surgido y evolucionado durante billones de años en respuesta a la presión selectiva. Entre dichas propiedades se encuentran (1) las características estructurales que hacen del plegamiento proteínico un proceso relativamente rápido y exitoso, (2) la presencia de sitios de unión que son específicos para una, o un grupo pequeño de moléculas, (3) un balance apropiado entre flexibilidad y rigidez estructurales, de modo que se mantenga el funcionamiento, (4) una estructura superficial adecuada para el ambiente inmediato de una proteína (p. ej., hidrófobo en las membranas e hidrófilo en el citoplasma) y (5) la vulnerabilidad de las proteínas a las reacciones de degradación cuando se dañan o dejan de ser útiles.

Otras preguntas