Respuesta :

Respuesta:

Mateo 18,15-20:

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

—Si tu hermano ha pecado contra ti, ve y repréndelo a solas; si te escucha, habrás ganado a tu hermano; pero si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que toda causa sea decidida por la palabra de dos o tres testigos. Si no quiere escucharles, dilo a la comunidad; y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano y publicano.

»Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.

»Os aseguro que, si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre la tierra, cualquier cosa que pidan les será concedida por mi Padre celestial. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Explicación:

Mateo 18,15-20:

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

—Si tu hermano ha pecado contra ti, ve y repréndelo a solas; si te escucha, habrás ganado a tu hermano; pero si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que toda causa sea decidida por la palabra de dos o tres testigos. Si no quiere escucharles, dilo a la comunidad; y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano y publicano.

»Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.

»Os aseguro que, si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre la tierra, cualquier cosa que pidan les será concedida por mi Padre celestial. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

El capítulo 18 de Mateo está dedicado a un discurso de Jesús sobre la comunidad cristiana, sobre la Iglesia. Para él no tiene sentido vivir el cristianismo en solitario. El mismo Jesús formó a su alrededor un grupo de discípulos y les enseñó a llamarse hermanos, a amar a Dios como Padre y a amarse profundamente entre ellos. Por eso Mateo dedica palabras tan importantes para hablar de la vida de la comunidad.

Cuando Mateo dice ‘si tu hermano peca’ no se refiere a nada en especial, pero sí está pensando en muchos pecados concretos que él vive en su comunidad. Ellos habían diseñado una forma de ayudar a los que cometían los errores para que se corrigiesen, para que se convirtiesen de nuevo al evangelio. Vemos que los asuntos se tratan con mucha delicadeza, primero a solas, porque a nadie le gusta que le corrijan. Después, si esa persona decide no hacer caso, se le insiste en pequeño grupo, para hacerlo recapacitar. Y por último, se le da la oportunidad ante la comunidad. Aquel que desprecie incluso a la comunidad no tiene cabida en ella.

Nos parecen palabras muy duras, pero la verdad es que son muy realistas. Lo más fácil es dejarlo correr, no hacer nada, no ‘meterse en líos’, que cada uno viva como quiera y que a nadie le importe. Pero eso significaría la muerte de la comunidad. Jesús nos convoca, no para que seamos ‘grupos de personas’ que rezan juntas, sino para que formemos una verdadera comunidad de vida y amor. La vida de las otras personas nos tiene que importar; debemos sentir la obligación de ayudarnos a mejorar entre todos y también de dejarnos ayudar.

No es nada fácil, por supuesto, por eso es necesario acudir a la oración. Aquello que pida la comunidad, todo lo que pida por amor, Dios lo concederá.

Otras preguntas