Respuesta :

Respuesta:

Manuel Ricardo Palma y Carrillo (Lima, 7 de febrero de 1833 - Ib. 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, conocido internacionalmente como Ricardo Palma, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Sus hijos Clemente y Angélica siguieron sus pasos como escritores. En 1883, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional. Su abnegada labor de reconstruir dicha institución (solicitó libros a distintos países) le valió el apelativo de "El Bibliotecario Mendigo". En 1892 representó al Perú en el cuarto centenario del Descubrimiento de América realizado en Europa.

Explicación:

Obras

El hijo del sol, 1849.

La he biográficos, 1855.

El santo de Panchita, 1869.

Anales de la Inquisición de Lima, ensayo histórico, Lima, 1863.

Congreso constituyente, sátira publicada bajo el seudónimo de Un Campanero, 1867.

Armonías. ...

Lira americana. ...

Pasionarias, poesía, con prólogo de Luis Benjamín Cisneros; Havre, 1870.

Otras preguntas