Respuesta :

Respuesta:

Estos juegos que se desarrollan de manera tradicional no requiere de gran esfuerzo por parte de las personas, ni de aparatos tecnológicos que fomente el entretenimiento. La única labor que cumple el jugador, sea grande o chico, es utilizar su propio cuerpo. Otra alternativa bastante viable es utilizar herramientas que brindan la propia naturaleza como hojas, palos, piedras o ramas. Si eres amante de la diversión, entonces la historia de los juguetes te fascinará.

Así no se cuenten con utensilios provenientes de la naturaleza, también son destacables los que se encuentran en el hogar: telas, tablas, botones, cuerdas o papeles. En los últimos años se ha exhortado a la comunidad amante de los juegos tradicionales a implementar materiales reciclables para la preservación del medio ambiente y el cuidado de la naturaleza.

Un juego es tradicional cuando los niños manipulan sus juguetes antiguos, denominados como «juguetes tradicionales» que forman parte de la formación infantil en cada uno de ellos. Aquellos que además se construyen por obra del mismo infante, como los caballos con el palo de escoba o los barcos de papel.

Los que se jugaban en la historia de los juegos tradicionales anteriores a la revolución informática forman parte de ello, como los juegos de mesa. Los tableros clásicos no escapan de esta categoría, porque logran reunir con mucho éxito a toda la familia en extensas horas de diversión. Los juegos de cartas se consideran de igual manera.

Explicación:

Otras preguntas