Respuesta :

Respuesta:

Las enfermedades pueden transmitirse a través de diversos mecanismos, que incluyen:

1. Transmisión por gotículas: Las enfermedades pueden transmitirse cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando gotas de saliva o secreciones respiratorias que contienen agentes patógenos que pueden ser inhalados por personas cercanas.

2. Transmisión por contacto directo: Esto ocurre cuando hay contacto físico directo con una persona infectada, como tocar, besar o tener relaciones sexuales, permitiendo que los agentes patógenos se transfieran de una persona a otra.

3. Transmisión por contacto indirecto: Los agentes patógenos pueden transferirse de una superficie contaminada a una persona sana cuando esta toca la superficie contaminada y luego se toca la boca, nariz o ojos sin lavarse las manos.

4. Transmisión por vía fecal-oral: Esto ocurre cuando los agentes patógenos presentes en las heces de una persona infectada contaminan el agua, los alimentos o las manos, y luego son ingeridos por otra persona.

5. Transmisión por vectores: Algunas enfermedades son transmitidas por organismos vectores, como mosquitos, garrapatas o pulgas, que actúan como portadores de agentes patógenos y los transmiten a los humanos cuando pican.

6. Transmisión vertical: Algunas enfermedades pueden transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

Explicación:

Es importante tener en cuenta estos mecanismos de transmisión para implementar medidas de prevención adecuadas y reducir la propagación de enfermedades.

Otras preguntas