Respuesta :

Respuesta:

Expectativas en la asignatura de Comunicación Oral y Escrita para el ciclo 2024:

Habilidades:

-Desarrollar la capacidad de expresarse de forma clara, concisa y efectiva, tanto oralmente como por escrito.

-Fortalecer la capacidad de comprender y analizar diferentes tipos de textos.

-Aprender a utilizar las herramientas del lenguaje para persuadir, informar y entretener.

-Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo y colaborar en proyectos de comunicación.

-Mejorar la capacidad de investigación y manejo de información.

Conocimientos:

-Profundizar en los diferentes tipos de textos y sus características.

-Aprender a identificar y utilizar las figuras literarias y los recursos lingüísticos.

-Comprender los principios de la comunicación oral y escrita.

-Desarrollar un conocimiento crítico del lenguaje y los medios de comunicación.

-Aprender a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para la producción de textos.

Actitudes:

-Desarrollar una actitud positiva y crítica hacia la comunicación.

-Valorar la importancia de la comunicación en la vida personal y profesional.

-Ser capaz de autoevaluar el propio proceso de aprendizaje.

-Mostrar interés por la lectura y la escritura.

-Ser tolerante y respetuoso con las diferentes formas de expresión.

Metodología:

-Utilización de una metodología activa y participativa.

-Promoción del trabajo en equipo y la colaboración.

-Utilización de diferentes recursos didácticos, como textos, videos, imágenes y plataformas digitales.

-Evaluación continua del aprendizaje.

Beneficios:

-Mejorar las habilidades comunicativas para desenvolverse con éxito en la vida personal y profesional.

-Desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.

-Aprender a trabajar en equipo y colaborar con otros.

-Fortalecer la autoestima y la confianza en uno mismo.

-Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura.

Recomendaciones:

-Participar activamente en las clases y actividades.

-Realizar las tareas y ejercicios de forma responsable.

-Consultar dudas con el profesor.

-Leer y escribir con frecuencia.

-Aprovechar los recursos disponibles en la biblioteca y en internet.

En conclusión, la asignatura de Comunicación Oral y Escrita ofrece la oportunidad de desarrollar una serie de habilidades y conocimientos que son esenciales para el éxito personal y profesional. Se espera que los estudiantes que cursen esta asignatura sean capaces de comunicarse de forma eficaz en diferentes situaciones, comprender y analizar información de forma crítica, trabajar en equipo y utilizar las herramientas del lenguaje para alcanzar sus objetivos.

Explicación:

Otras preguntas