Respuesta :

1. **Estructura unicelular o multicelular simple:** Los protistas pueden ser organismos unicelulares, como las amebas o las euglenas, o multicelulares simples, como las algas pardas.

2. **Presencia de núcleo celular:** Todos los protistas poseen un núcleo celular que contiene su material genético, aunque la organización y la naturaleza del núcleo pueden variar entre especies.

3. **Heterotrofia o autotrofia:** Algunos protistas son autótrofos, lo que significa que pueden producir su propio alimento mediante la fotosíntesis, como las algas unicelulares. Otros son heterótrofos y obtienen su alimento de otros organismos o materia orgánica en el medio ambiente, como las amebas que se alimentan por fagocitosis.

4. **Movilidad:** Muchos protistas tienen la capacidad de moverse activamente, ya sea mediante flagelos, como en el caso de las euglenas, pseudópodos, como en las amebas, o cilios, como en el paramecio.

5. **Habitat variado:** Los protistas se encuentran en una amplia variedad de hábitats acuáticos, desde océanos hasta agua dulce, así como en suelos húmedos. Algunos protistas también pueden vivir en simbiosis con otros organismos.

Otras preguntas