Respuesta :

Explicación:

Las tres leyes de Mendel son:

1. Ley de la segregación: Los alelos de un par de genes se separan durante la formación de los gametos, de modo que cada gameto lleva solo un alelo de cada par. Esto se conoce como segregación independiente de los alelos.

Ejemplo de genética no mendeliana: La codominancia. Un ejemplo de esto es el grupo sanguíneo AB en humanos. En este caso, ambos alelos A y B son expresados de manera simultánea en los individuos heterocigotos, dando lugar al fenotipo de sangre AB.

2. Ley de la dominancia: En un par de alelos, uno puede ser dominante sobre el otro, lo que significa que su efecto se manifiesta en el fenotipo del individuo, mientras que el alelo recesivo no se expresa.

Ejemplo de genética no mendeliana: La codominancia. Un ejemplo de esto es el grupo sanguíneo AB en humanos. En este caso, tanto el alelo A como el alelo B son dominantes y se expresan en el fenotipo.

3. Ley de la segregación independiente: Los alelos de diferentes genes se distribuyen de manera independiente durante la formación de los gametos. Esto significa que la herencia de un gen no afecta la herencia de otro gen.

Ejemplo de genética no mendeliana: La epistasis. Es un fenómeno en el cual un gen afecta la expresión de otro gen. Un ejemplo de esto es el color del pelaje en ratones. El gen responsable del color del pelaje tiene una interacción con otro gen que controla la producción de pigmento, lo que resulta en diferentes colores de pelaje.

Otras preguntas