Respuesta :

Explicación:

La actuación del rey Luis XVI influyó en la radicalización de los acontecimientos de diversas maneras. En primer lugar, su resistencia a ceder ante las demandas del pueblo y su falta de voluntad para implementar reformas políticas y económicas contribuyeron a aumentar la insatisfacción y el descontento popular. Además, su intento de huir del país en 1791, conocido como la fuga de Varennes, minó aún más su legitimidad y fortaleció la percepción de que el rey no estaba comprometido con la causa del cambio.

Por otra parte, el papel del rey en la convocatoria de los Estados Generales en 1789 y su respuesta a la Revolución Francesa alimentaron la polarización política y social. Su negativa a aceptar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y su intento de disolver la Asamblea Nacional Constituyente generaron un clima de desconfianza y confrontación que contribuyó a radicalizar las posiciones de los diferentes actores políticos.

La actuación del rey Luis XVI, caracterizada por la resistencia al cambio y su falta de compromiso con las reformas, contribuyó a radicalizar los acontecimientos al aumentar la polarización y la desconfianza dentro de la sociedad francesa.

Otras preguntas