Perulandia es un país que solo produce arándanos (A) y paltas (P). Su dotación de recursos es 2,160 horas de trabajo. La cantidad de trabajo necesaria para producir 1 kg de paltas es constante e igual a 10 horas. La cantidad de trabajo necesaria para producir 1 kg de arándanos es constante, siendo la cantidad máxima de arándanos que puede producirse igual a 72 kg.

Respuesta :

Respuesta:

Para resolver este problema, podemos utilizar el concepto de la función de producción para determinar las combinaciones óptimas de producción de arándanos y paltas en Perulandia.

1. Empecemos determinando la cantidad máxima de paltas que se pueden producir con la dotación de recursos de Perulandia:

Dotación de trabajo = 2,160 horas

Horas necesarias para producir 1 kg de paltas = 10 horas

Cantidad máxima de paltas = Dotación de trabajo / Horas necesarias por kg de paltas

Cantidad máxima de paltas = 2,160 horas / 10 horas/kg

Cantidad máxima de paltas = 216 kg de paltas

2. Ahora, determinemos la cantidad de arándanos que se pueden producir con la dotación de recursos:

Cantidad máxima de arándanos = 72 kg (dada)

3. Ahora, vamos a representar estas cantidades en un gráfico de producción:

- Eje x: Cantidad de arándanos (A)

- Eje y: Cantidad de paltas (P)

Dado que la cantidad de arándanos que se pueden producir es fija en 72 kg, trazamos una línea vertical en el eje x en 72.

En la intersección con el eje y, tenemos la cantidad máxima de paltas (216 kg). Conectamos este punto con el origen para obtener la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).

La FPP representa todas las combinaciones posibles de producción de arándanos y paltas con los recursos disponibles. Cualquier punto dentro de la FPP es alcanzable, mientras que cualquier punto fuera de la FPP es inalcanzable dada la dotación de recursos actual.

¿Te gustaría que detallara más alguna parte de este proceso?

Otras preguntas