Respuesta :

Respuesta:

Explicación:

José Carlos Mariátegui fue un influyente intelectual, escritor, periodista y activista político peruano. Nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú, y falleció el 16 de abril de 1930 en Lima, Perú. Mariátegui es conocido principalmente por su pensamiento marxista y su contribución al pensamiento político y social en América Latina.

Mariátegui fue un crítico agudo de la sociedad peruana y latinoamericana de su tiempo, analizando las estructuras de clase y la lucha de clases en la región. Fundó la revista "Amauta", que se convirtió en una plataforma importante para difundir sus ideas y promover el debate intelectual en América Latina. Además, Mariátegui escribió una serie de obras influyentes, como "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana", donde abordó temas como la historia, la economía, la cultura y la política de su país.

Mariátegui también fue un defensor del indigenismo y reconoció la importancia de las culturas indígenas en la construcción de la identidad latinoamericana. Su enfoque en la realidad social y su compromiso con el cambio revolucionario lo convierten en una figura destacada en la historia intelectual y política de América Latina. A pesar de su corta vida, su legado sigue siendo relevante en la actualidad, y su obra continúa siendo estudiada y debatida en el ámbito académico y político.

Otras preguntas