Respuesta :

Respuesta:

Para resolver polinomios, debemos entender las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como la suma, sustracción y multiplicación. A continuación, se presentan algunos ejercicios resueltos de polinomios:

Ejercicio 1: Suma de polinomios

Encuentra la suma de los polinomios: (4x²+5)+(3x²+4)

Solución

Para sumar los polinomios, combinamos términos semejantes:

(4x²+5)+(3x²+4) = 7x²+9

Ejercicio 2: Diferencia de polinomios

Encuentra la diferencia de los polinomios: (2x³+4x²+4)-(3x³+2x²+2)

Solución

Para restar los polinomios, combinamos términos semejantes con un cambio de signos:

(2x³+4x²+4)-(3x³+2x²+2) = -x³+2x²+2

Ejercicio 3: Multiplicación de polinomios

Multiplica los polinomios: (3x+1)⋅(2-x²)

Solución

Para multiplicar los polinomios, aplicamos la propiedad distributiva:

(3x+1)⋅(2-x²) = -3x³-x²+6x+2

Ejercicio 4: Grado de un polinomio

Encuentra el grado del polinomio: 2x⁴-3x³+x²+1

Solución

El grado de un polinomio es el mayor exponente de la variable. En este caso, el grado es 4.

Ejercicio 5: Factorización de polinomios

Factoriza el polinomio: x²+5x+6

Solución

Para factorizar el polinomio, buscamos dos números que se multipliquen por 6 y sumen 5. Estos números son 2 y 3. Entonces, el polinomio factorizado es:

x²+5x+6 = (x+2)(x+3)

Estos ejercicios resueltos de polinomios ilustran las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como la suma, sustracción y multiplicación, así como la factorización y el cálculo del grado de un polinomio.

Otras preguntas