PRIMERA ACTIVIDAD: Investigación y Comparación de Enlaces Químicos:
Los estudiantes seleccionarán al menos dos compuestos químicos diferentes y realizarán
una investigación detallada sobre los tipos de enlaces presentes
en cada uno de ellos
.
Deberán identificar si los compuestos tienen enlaces iónicos
, covalentes simples, covalentes
coordinados o metálicos, y explicar cómo se determina el
tipo de enlace en función de las
características de los elementos que componen los
compuestos. Luego, compararán las
propiedades químicas y físicas de los dos compuestos
en función de sus tipos de enlace
destacando las diferencias y similitudes
observadas.

Respuesta :

Respuesta:

Aquí tienes una propuesta de actividad de investigación y comparación de enlaces químicos:

Compuestos a investigar:

1. Cloruro de Sodio (NaCl)

2. Agua (H2O)

Investigación sobre los tipos de enlaces:

1. Cloruro de Sodio (NaCl):

- Tipo de enlace: Enlace iónico

- Determinación del enlace: El sodio (Na) es un metal alcalino que tiende a perder un electrón, formando un catión Na+. El cloro (Cl) es un halógeno que tiende a ganar un electrón, formando un anión Cl-. La atracción electrostática entre estos iones opuestos da lugar al enlace iónico.

2. Agua (H2O):

- Tipo de enlace: Enlace covalente polar

- Determinación del enlace: El oxígeno (O) tiene una mayor electronegatividad que el hidrógeno (H), lo que provoca una distribución desigual de los electrones en el enlace covalente. Esto genera una polaridad en la molécula de agua, con una carga parcial positiva en los átomos de hidrógeno y una carga parcial negativa en el átomo de oxígeno.

Comparación de propiedades:

1. Cloruro de Sodio (NaCl):

- Estado físico a temperatura ambiente: Sólido cristalino

- Punto de fusión y ebullición: Altos (801°C y 1465°C, respectivamente)

- Conductividad eléctrica: Alta (conductor iónico)

- Solubilidad en agua: Alta

2. Agua (H2O):

- Estado físico a temperatura ambiente: Líquido

- Punto de fusión y ebullición: Relativamente bajos (0°C y 100°C, respectivamente)

- Conductividad eléctrica: Baja (aislante)

- Solubilidad en agua: Alta (miscible)

Diferencias y similitudes:

- El cloruro de sodio tiene un enlace iónico, mientras que el agua tiene un enlace covalente polar.

- El cloruro de sodio es un sólido cristalino a temperatura ambiente, mientras que el agua es un líquido.

- El cloruro de sodio tiene puntos de fusión y ebullición más altos que el agua, debido a la mayor fuerza de los enlaces iónicos.

- Ambos compuestos son altamente solubles en agua, pero por diferentes razones: el cloruro de sodio por la naturaleza iónica de sus enlaces, y el agua por la polaridad de sus enlaces covalentes.

Otras preguntas