Respuesta :

Respuesta:

Para representar el área de diferentes figuras geométricas mediante expresiones algebraicas, podemos utilizar las siguientes fórmulas:

### 1. Área de un Cuadrado

Si \( s \) es la longitud del lado del cuadrado, el área \( A \) se representa como:

\[ A = s^2 \]

### 2. Área de un Rectángulo

Si \( l \) es la longitud y \( w \) es el ancho del rectángulo, el área \( A \) se representa como:

\[ A = l \cdot w \]

### 3. Área de un Triángulo

Si \( b \) es la base y \( h \) es la altura del triángulo, el área \( A \) se representa como:

\[ A = \frac{1}{2} \cdot b \cdot h \]

### 4. Área de un Círculo

Si \( r \) es el radio del círculo, el área \( A \) se representa como:

\[ A = \pi \cdot r^2 \]

### 5. Área de un Paralelogramo

Si \( b \) es la base y \( h \) es la altura del paralelogramo, el área \( A \) se representa como:

\[ A = b \cdot h \]

### 6. Área de un Trapecio

Si \( a \) y \( b \) son las longitudes de las bases y \( h \) es la altura del trapecio, el área \( A \) se representa como:

\[ A = \frac{1}{2} \cdot (a + b) \cdot h \]

### 7. Área de un Rombo

Si \( d_1 \) y \( d_2 \) son las longitudes de las diagonales del rombo, el área \( A \) se representa como:

\[ A = \frac{1}{2} \cdot d_1 \cdot d_2 \]

### 8. Área de un Polígono Regular

Si \( P \) es el perímetro y \( a \) es el apotema del polígono, el área \( A \) se representa como:

\[ A = \frac{1}{2} \cdot P \cdot a \]

Estas expresiones algebraicas permiten calcular el área de cada figura geométrica con base en las medidas de sus elementos característicos.

Otras preguntas