Respuesta :

Respuesta:

En un sistema de poleas móviles, la fuerza necesaria para levantar un objeto se reduce en función del número de poleas móviles utilizadas. En el caso de una fuerza de 100 kg aplicada, si utilizamos un mecanismo de polea móvil, la fuerza requerida para levantar un objeto de cierto peso se divide entre el número de segmentos de cuerda que soportan el objeto.

En un sistema de poleas móviles, la fuerza de entrada se divide en partes iguales a medida que se agregan más poleas móviles. Por ejemplo, si tenemos un sistema de polea móvil con dos segmentos de cuerda soportando el objeto, la fuerza necesaria para levantarlo se reducirá a la mitad, es decir, 50 kg. Si añadimos más poleas móviles, la fuerza requerida disminuirá aún más.

Por lo tanto, con una fuerza de 100 kg aplicada en un mecanismo de polea móvil, sería posible levantar un objeto con un peso mayor al dividir la fuerza entre las poleas móviles utilizadas. La cantidad exacta de peso que se podría levantar dependerá del número de poleas móviles en el sistema y cómo estén configuradas.

Explicación:

espero te ayude

Otras preguntas