Respuesta :

Respuesta:

Un derecho económico fundamental es el derecho a la propiedad privada. Este derecho garantiza a los individuos y entidades el control y la posesión de bienes, activos y recursos, ya sean tangibles o intangibles, con el fin de utilizarlos, disfrutar de ellos, disponer de ellos y, en algunos casos, transferirlos a otros.

El derecho a la propiedad privada es crucial para el funcionamiento de las economías de mercado, ya que proporciona incentivos para la inversión, la innovación y el desarrollo económico. Además, este derecho está íntimamente relacionado con otros derechos económicos y sociales, como el derecho al trabajo, a emprender iniciativas económicas y a participar en el sistema económico de una sociedad.

Este derecho económico se encuentra reconocido en diversas constituciones y tratados internacionales de derechos humanos como un elemento esencial para el desarrollo de sociedades prósperas y equitativas.

Respuesta:

Derecho a la propiedad intelectual

Explicación:

El derecho de propiedad intelectual es un derecho económico fundamental que protege las creaciones del ingenio humano. Este derecho se aplica a una amplia gama de obras, incluyendo:

Invenciones: Nuevas ideas y soluciones técnicas que pueden aplicarse a productos o procesos industriales.

Diseños industriales: La apariencia estética de un producto, como su forma, color o textura.

Obras literarias y artísticas: Libros, poemas, canciones, pinturas, esculturas, películas, etc.

Marcas: Signos distintivos que identifican a un producto o servicio en el mercado.

Indicaciones geográficas: Denominaciones de origen que identifican un producto como originario de un lugar determinado, y cuyas características se deben a ese lugar.

El derecho de propiedad intelectual otorga al titular de la obra o creación el derecho exclusivo de:

Reproducirla: Hacer copias de la obra.

Distribuirla: Poner la obra a disposición del público.

Comunicarla al público: Representar o ejecutar la obra en público.

Transformarla: Crear obras derivadas de la obra original.

Autorizar a terceros a realizar cualquiera de los actos anteriores.

El derecho de propiedad intelectual tiene una duración limitada, que varía según el tipo de obra. Por ejemplo, las patentes suelen tener una duración de 20 años, mientras que los derechos de autor suelen durar toda la vida del autor y 70 años después de su muerte

Otras preguntas