Un niño lanza una pequeña bola, verticalmente hacia arriba, del techo de un edificio. La bola parte con velocidad
inicial de 10 m/s y llega al suelo 4 s después del lanzamiento.
Despreciando la resistencia del aire y considerando
que g 10 m/s², la altura del edificio es:
200 m
E)
B) 80 m
A)
40 m
C) 120 m
D) 160 m​

Respuesta :

Origen de coordenadas en el suelo, positivo hacia arriba.

La posición de la bola es y = h + Vo t - 1/2 g t²

h = altura del edificio. En 4 s llega al suelo para lo cual es y = 0

h = 1/2 . 10 m/s² . (4 s)² - 10 m/s . 4 s = 40 m

Saludos.

Respuesta:

Explicación:

Para encontrar la altura del edificio desde el que el niño lanzó la bola, podemos usar las ecuaciones de movimiento uniformemente acelerado. La fórmula que relaciona la altura, la velocidad inicial, el tiempo y la aceleración es:

h = v0t + (1/2)gt^2

Donde:

h = altura

v0 = velocidad inicial

t = tiempo

g = aceleración debida a la gravedad

Sustituyendo los valores dados:

v0 = 10 m/s

t = 4 s

g = 10 m/s²

Calculamos la altura: h = (10 m/s)(4 s) + (1/2)(10 m/s²)(4 s)^2 h = 40 m + 80 m h = 120 m

Por lo tanto, la altura del edificio es 120 m (opción C).

Otras preguntas