4. Una frontera es un área en la que dos territorios
tienen contacto permanente; en ella se desa-
rrollan actividades comerciales de transporte,
educación, cultura, entre otras. En los últimos
años, el gobierno venezolano ha decidido ce-
rrar la frontera con Colombia, lo cual ha ge-
nerado diversas dificultades para las personas
que habitan en esta área.
a. ¿Cómo crees que debería darse la relación
entre los países vecinos en sus áreas de fron-
tera?
viven
b. ¿Qué ventajas tienen las personas que
en las fronteras?
c.¿Que consecuencias trae para un país el cierre de una frontera con un país vecino? ayudaaaaaa porfa

Respuesta :

Respuesta:

a. Creo que la relación entre países vecinos en sus áreas de frontera debería basarse en la colaboración, la comunicación y el respeto mutuo. Es importante establecer acuerdos y mecanismos de cooperación para facilitar el intercambio comercial, cultural, educativo y social en la frontera, promoviendo el desarrollo económico y social de ambas regiones.

b. Las personas que viven en zonas fronterizas suelen tener ventajas como la diversidad cultural, la posibilidad de acceder a diferentes mercados y productos, la oportunidad de establecer relaciones internacionales, el intercambio de conocimientos y prácticas, y la posibilidad de tener una visión más amplia y globalizada del mundo.

c. El cierre de una frontera con un país vecino puede tener diversas consecuencias negativas para un país, entre las que se incluyen:

- Impacto en la economía: El cierre de la frontera puede afectar el comercio y las relaciones comerciales entre ambos países, lo que podría llevar a escasez de productos, aumento de precios y pérdida de oportunidades económicas.

- Aislamiento y división: El cierre de la frontera puede generar aislamiento entre las comunidades fronterizas, dificultando la comunicación, el intercambio cultural y la cooperación transfronteriza.

- Problemas humanitarios: El cierre de la frontera puede afectar la movilidad de las personas, limitando el acceso a servicios básicos, la educación, la salud y otras necesidades fundamentales.

En resumen, es fundamental promover una relación constructiva y colaborativa entre países vecinos en sus áreas de frontera, fomentando la integración, el diálogo y la cooperación para garantizar el bienestar y el desarrollo de las comunidades fronterizas y de ambos países en general.

Otras preguntas