Respuesta :

La potencia de un producto consiste en elevar todo el producto a una cierta potencia.

Aquí tienes tres ejemplos:

1. Supongamos que tenemos el producto de 3 números: 2, 4 y 6.

La potencia de este producto sería: (2 * 4 * 6)^3

Desarrollando la operación:

(2 * 4 * 6)^3 = 288^3 = 23,887,872

2. Ahora consideremos el producto de 3 variables: x, y y z.

La potencia de este producto sería: (x * y * z)^n

Donde n es el exponente al que se eleva el producto.

Por ejemplo, si n = 2, tendríamos: (x * y * z)^2 = x^2 * y^2 * z^2

3. Por último, tenemos el producto de 3 expresiones: (a + b), (c - d) y (e * f).

La potencia de este producto sería: ((a + b) * (c - d) * (e * f))^k

Donde k es el exponente al que se eleva el producto.

Por ejemplo, si k = 4, tendríamos:

((a + b) * (c - d) * (e * f))^4

En todos estos ejemplos, la clave es elevar todo el producto a la potencia dada, ya sea un número o una variable/expresión. Esto se logra multiplicando cada factor del producto por el exponente indicado.

Otras preguntas