Respuesta :

Respuesta:

Resumen de Mecanismos de Defensa y el "Yo"

Mecanismos de defensa:

* Estrategias inconscientes que utiliza el "Yo" para protegerse de la ansiedad, el dolor emocional o los conflictos internos.

* Surgen en la infancia y se consolidan a lo largo de la vida, formando parte de nuestra personalidad.

Función del "Yo":

* Actúa como un mediador entre las demandas del "Ello" (impulsos instintivos), las normas del "Superyó" (moralidad internalizada) y la realidad externa.

* Busca mantener el equilibrio psicológico y evitar el malestar emocional.

Tipos de mecanismos de defensa:

* Represión: Bloquear pensamientos o recuerdos dolorosos o inaceptables.

* Negación: Rechazar la realidad o eventos desagradables.

* Proyección: Atribuir los propios pensamientos o sentimientos negativos a otras personas.

* Racionalización: Justificar comportamientos o creencias de manera lógica, aunque no sean realistas.

* Desplazamiento: Dirigir la ira o el resentimiento hacia un objetivo menos amenazante.

Importancia de los mecanismos de defensa:

* Útiles en situaciones puntuales.

* Uso excesivo o desadaptativo puede generar problemas en las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.

* Reconocer los propios mecanismos de defensa y buscar ayuda profesional si causan dificultades en la vida cotidiana.

En resumen:

* Los mecanismos de defensa son herramientas del "Yo" para protegerse del malestar emocional.

* Si bien son necesarios en ocasiones, su uso excesivo puede tener consecuencias negativas.

Otras preguntas