Respuesta :

Respuesta:

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México a principios del siglo XX y que tuvo una gran influencia en la historia y la cultura del país. Antes de abordar los antecedentes y causas de la Revolución Mexicana, es fundamental comprender el contexto histórico en el que se desarrolló.

**Antecedentes:**

1. **Porfirio Díaz y el Porfiriato:** El general Porfirio Díaz gobernó México de manera autoritaria durante más de treinta años, período conocido como el Porfiriato (1876-1911). Durante su mandato, se impulsó la modernización del país, pero también hubo una creciente desigualdad social, represión política y concentración de poder en manos de unos pocos.

**Causas:**

1. **Descontento social:** La población mexicana estaba descontenta con la situación política, económica y social del país. La falta de democracia, la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades para las clases marginadas fueron motivos de malestar.

2. **Concentración de tierras:** Durante el Porfiriato, hubo una gran concentración de tierras en manos de unos pocos terratenientes y empresas extranjeras, lo que provocó el despojo de campesinos y comunidades indígenas.

3. **Reelección indefinida de Porfirio Díaz:** Díaz se reeligió en varias ocasiones, lo que generó un ambiente de oposición y protesta entre diversos sectores de la sociedad mexicana.

4. **Movimientos obreros y campesinos:** Surgieron movimientos obreros y campesinos que buscaban mejores condiciones laborales y la restitución de tierras arrebatadas. Figuras como Emiliano Zapata y Francisco I. Madero se convirtieron en líderes importantes en este contexto.

Estos son solo algunos de los antecedentes y causas que contribuyeron al estallido de la Revolución Mexicana en 1910. Este conflicto tuvo profundas repercusiones en la historia de México y sentó las bases para transformaciones políticas, sociales y económicas en el país.

Otras preguntas