Respuesta :

Las disciplinas de la educación física son las siguientes:

Ritmo y expresión: actividad física que involucra la realización de una serie de pasos secuenciales en donde se pone a prueba la locomoción, equilibrio y coordinación del individuo entre sus movimientos y el ritmo de la música.

- Actividades en el medio natural: actividades físicas que se realizan al aire libre utilizando elementos sencillos, que promueven la sana diversión, el compañerismo y la comunicación entre los niños.

- Juegos y deportes: aquellos que se caracterizan por, además de traer beneficios físicos a quienes los practican, prepararlos para incursionar en nuevos deportes.

- Condición física y salud: orientada a mejorar la condición física de los alumnos, involucrando el movimiento y la mejora por medio del entrenamiento diario.

- Cualidades coordinativas: permite que exista sincronía entre los músculos de nuestro cuerpo cuando ejecutamos un movimiento determinado

Respuesta:

hay 14

Explicación:

Atletismo: Incluye una variedad de eventos como carreras, saltos y lanzamientos.

Gimnasia: Se divide en artística, rítmica y acrobática, cada una con sus propias especialidades.

Deportes de equipo: Incluyen fútbol, baloncesto, voleibol, béisbol, rugby, entre otros.

Deportes individuales: Como el tenis, el bádminton, la natación, el ciclismo, y el boxeo.

Educación física adaptada: Se enfoca en adaptar actividades físicas para personas con discapacidades.

Recreación y ocio: Incluye actividades recreativas y de tiempo libre que promueven el bienestar.

Actividades al aire libre y de aventura: Como senderismo, escalada, orientación, y deportes acuáticos.

Salud y bienestar: Incluye programas de fitness, entrenamiento personal, y promoción de hábitos saludables.

Danza y expresión corporal: Integración del movimiento y la creatividad en la educación física.

Psicomotricidad: Enfocada en el desarrollo de habilidades motoras y la coordinación en niños.

Deportes de combate: Como el judo, el karate, el taekwondo, y el boxeo.

Metodología y didáctica de la educación física: Estudia las técnicas y estrategias para enseñar educación física de manera efectiva.

Ciencias del deporte: Incluye la biomecánica, la fisiología del ejercicio, y la nutrición deportiva.

Deportes para la inclusión social: Programas diseñados para integrar a diferentes grupos sociales a través del deporte.

Otras preguntas