Respuesta :

Respuesta:

.....

Explicación:

1. Conexión cultural: La danza folklórica permite a las personas conectarse con sus raíces culturales, honrando las tradiciones y expresando su identidad.

2. Apreciación de la diversidad: A través de la danza folklórica, se puede explorar y apreciar la diversidad de las diferentes regiones y países, ya que cada una tiene su propio repertorio de danzas y vestuarios característicos.

3. Expresión artística: La danza folklórica es una forma de expresión artística que combina música, movimiento y expresión corporal. Permite a los bailarines transmitir emociones y contar historias a través de la danza.

4. Trabajo en equipo: La danza folklórica generalmente se realiza en grupos o compañías, lo que fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre los bailarines. Se crean fuertes lazos de camaradería y se aprenden habilidades de coordinación y sincronización.

5. Actividad física y salud: La práctica de la danza folklórica implica movimientos y rutinas coreografiadas que requieren resistencia física, flexibilidad y coordinación. Es una forma divertida de ejercitarse y mantenerse activo.

Estos son solo algunos aspectos que suelen interesar a las personas en el programa de la danza folklórica. Cada individuo puede tener diferentes motivaciones y apreciaciones personales hacia esta disciplina artística.

Otras preguntas