Respuesta :

Respuesta:

1. Ceibo (Ceiba trichistandra)

2. Guayacán (Tabebuia chrysantha)

3. Balsa (Ochroma pyramidale)

4. Mango (Mangifera indica)

5. Caña guadua (Guadua angustifolia)

6. Achiote (Bixa orellana)

7. Almendra (Terminalia catappa)

8. Cocotero (Cocos nucifera)

Explicación:

El cantón Samborondón, ubicado en la provincia del Guayas en Ecuador, tiene una rica biodiversidad debido a su clima tropical y su cercanía a la cuenca del río Guayas. Algunas de las plantas nativas de la región incluyen:

1. Ceibo (Ceiba trichistandra): Este árbol es un símbolo del Ecuador y se encuentra comúnmente en áreas secas y húmedas.

2. Guayacán (Tabebuia chrysantha): Conocido por sus flores amarillas brillantes, es una especie nativa de la región costera.

3. Balsa (Ochroma pyramidale): Árbol notable por su madera liviana, que se utiliza en diversas industrias.

4. Mango (Mangifera indica): Aunque se cree que es originario del sur de Asia, se ha naturalizado y es muy común en Samborondón.

5. Caña guadua (Guadua angustifolia): Un tipo de bambú nativo que es importante en la construcción y artesanías.

6. Achiote (Bixa orellana): Conocido por sus semillas rojas que se utilizan como colorante natural y condimento.

7. Almendra (Terminalia catappa): Árbol que produce frutos comestibles y es común en zonas tropicales.

8. Cocotero (Cocos nucifera): Aunque su origen exacto es debatido, el cocotero se ha adaptado bien a las condiciones costeras de Samborondón.

Estas plantas son representativas de la diversidad vegetal de la región y juegan un papel crucial en los ecosistemas locales.

Otras preguntas