Respuesta :

Respuesta:

El sistema numeral maya se basa en un sistema vigesimal (base 20), a diferencia del sistema decimal (base 10) que usamos comúnmente. Los números mayas se representan mediante combinaciones de puntos y barras, así como el símbolo de la concha para el cero.

Un punto (.) representa el valor de 1.

Una barra (—) representa el valor de 5.

Una concha () representa el valor de 0.

Los números se organizan en niveles verticales, donde el nivel más bajo representa unidades (20^0), el siguiente representa veintenas (20^1), luego viene el nivel de cuatrocientos (20^2), y así sucesivamente. Cada nivel es 20 veces mayor que el nivel anterior.

Por ejemplo:

El número 13 se representa con tres puntos sobre dos barras.

El número 20 se representa como un punto en el nivel superior (indicando una veintena) y una concha en el nivel inferior (indicando cero unidades).

Respuesta:

El sistema de numeración maya se basaba principalmente en base 20 con sub base 5, acompañado del uso de ceros.

se utilizaban principalmente para realizar operaciones como:

suma, resta, división,etc, bajo el sistema de numeración Maya.

Explicación:

Espero haberte ayudado suerte y éxitos en tus trabajos.

Cualquier duda házmela saber.

Otras preguntas