Respuesta :

Respuesta: San Pablo es conocido como "el apóstol de los gentiles" debido a su especial misión y vocación dentro del cristianismo primitivo. Aquí te explico por qué se le llama de esta manera:

Misión a los gentiles: A diferencia de otros apóstoles como Pedro, cuya principal labor estaba entre los judíos, Pablo tuvo una vocación específica para llevar el evangelio a los no judíos, es decir, a los gentiles (no judíos). Esto se refleja claramente en sus viajes misioneros descritos en el libro de los Hechos de los Apóstoles en el Nuevo Testamento.

Extensión del mensaje cristiano: Pablo fue instrumental en la expansión del cristianismo más allá de las comunidades judías hacia las gentiles. Predicó en ciudades importantes del mundo grecorromano como Éfeso, Corinto, Atenas y Roma, entre otras. Su enseñanza y escritos fueron fundamentales para establecer comunidades cristianas entre personas de diferentes culturas y orígenes étnicos.

Defensor de la inclusión en la Iglesia: Pablo enfatizó la igualdad de judíos y gentiles en Cristo, argumentando que todos son salvos por la fe en Jesucristo y no por la observancia de la ley judía. Esto fue crucial en los primeros debates de la iglesia primitiva sobre la relación entre el judaísmo y el cristianismo emergente.

En resumen, "el apóstol de los gentiles" es un título que destaca la contribución única de Pablo al cristianismo al llevar el mensaje de Jesucristo más allá de las fronteras étnicas y culturales de su tiempo, promoviendo así la universalidad del evangelio.

Otras preguntas