Sobre un terreno se va a instalar carpas para los posibles damnificados por las lluvias de una región, el terreno es un trapecio. Se sabe que el segmento que une los puntos medios de las diagonales mide 20 m y la suma de sus bases es 160 m. Calcular la medida de la base menor.

Respuesta :

Respuesta:

Para resolver este problema, podemos utilizar propiedades de los trapecios y el teorema de Tales.

Dado que el segmento que une los puntos medios de las diagonales de un trapecio es paralelo a las bases y su longitud es igual a la semisuma de las bases, podemos establecer la siguiente relación utilizando el teorema de Tales:

Si denotamos a la base mayor como \(B\) y a la base menor como \(b\), entonces la semisuma de las bases es \(\frac{B+b}{2}\).

Sabemos que la suma de las bases es 160 m, es decir, \(B + b = 160\).

También se nos dice que el segmento que une los puntos medios de las diagonales mide 20 m, lo cual es igual a la semisuma de las bases: \(\frac{B+b}{2} = 20\).

Podemos resolver este sistema de ecuaciones para encontrar el valor de la base menor \(b\).

1. Comenzamos con la ecuación \(\frac{B+b}{2} = 20\) y despejamos \(B\):

\[B + b = 40\]

\[B = 40 - b\]

2. Sustituimos esta expresión de \(B\) en la ecuación \(B + b = 160\):

\[40 - b + b = 160\]

\[40 = 160\]

\[b = 120\]

Por lo tanto, la medida de la base menor es 120 metros.

Otras preguntas