Respuesta :

"Jettatore" es una obra teatral del dramaturgo argentino Gregorio de Laferrère, escrita en 1904. A continuación, caracterizo a los personajes Pepito y Don Rufo según su participación en la trama:

Pepito:

Caracterización: Pepito es un joven simpático y alegre, pero un tanto ingenuo y supersticioso. Es conocido por ser el "jettatore", es decir, una persona que supuestamente trae mala suerte a quienes lo rodean sin quererlo.

Participación: Pepito es el personaje central de la obra debido a su rol como "jettatore". Su participación se centra en cómo afecta involuntariamente a las personas a su alrededor con su presunta mala suerte. A lo largo de la obra, su carácter amable y su inocencia contrastan con las consecuencias cómicas y dramáticas de su reputación de "jettatore".

Don Rufo:

Caracterización: Don Rufo es un hombre mayor y autoritario, con una personalidad rígida y conservadora. Tiene una visión pesimista de la vida y es extremadamente supersticioso.

Participación: Don Rufo es uno de los personajes afectados por la superstición relacionada con Pepito. Su participación se enfoca en cómo reacciona ante los eventos desafortunados que ocurren cerca de Pepito y cómo intenta evitar su "mala suerte". A través de Don Rufo, se exploran temas como la superstición, el temor irracional y la percepción de la suerte en la vida cotidiana.

En "Jettatore", tanto Pepito como Don Rufo representan diferentes facetas de la sociedad y exploran temas universales como la superstición, las creencias populares y la percepción de la fortuna y la desgracia. La interacción entre estos personajes contribuye a la comedia y el comentario social presentes en la obra de Laferrère.

Otras preguntas