Cual es la codificacion en visual basic para hacer que una respuesta de un formulario se presente en otro formulario en caja de texto?

Respuesta :

Vamos a seguir practicando con el entorno de desarrollo integrado. Por ejemplo vamos a hacer que los controles que tengamos en un formulario se adapten de forma automática al nuevo tamaño de la ventana así como a los distintos tamaños de fuentes que el usuario de nuestras aplicaciones .NET prefiera usar, ya que no todo el mundo usa la misma resolución que nosotros ni los mismos tamaños de letras. Ya habréis visto en algunas aplicaciones cómo al maximizar la ventana se descolocan los controles o simplemente se quedan en una esquina de la ventana. Veamos como hacer esto.

 

Inscríbete ahora y accede a 3 unidades gratisUna vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Visual Basic.NET 2008 realizando 3 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..

 

2.1 Redimensionar los controles en un formulario

Si queremos realizar este ajuste de los controles de un formulario con las versiones anteriores de Visual Basic teníamos muchas dificultades por las limitaciones que tenía, era un trabajo duro y bastante engorroso, que requería bastante código y casi nunca se lograba el objetivo.

Veamos un caso típico: el tamaño de una ventana de Windows, (que al fin y al cabo es un formulario), se puede hacer redimensionable, es decir que el usuario puede cambiar de tamaño. Lo normal es que los controles que dicho formulario contiene se adapten al nuevo tamaño de la ventana, con la idea de que no queden huecos vacíos al cambiar el tamaño de la ventana.

Por ejemplo, si tenemos esta ventana (o formulario):


y la agrandamos, por ejemplo para que tenga este otro aspecto:

Comprobaremos que la ventana se ha agrandado, pero los controles que hay en ella siguen teniendo el mismo tamaño y la misma posición que en la ventana anterior, es decir, que cuando se diseñó el formulario.

Pues bien, la idea de lo que queremos hacer aquí es que al cambiar el tamaño de la ventana se ajusten los controles al nuevo tamaño, para que tuviesen este otro aspecto:

Para que esto sea posible de forma automática, hay que hacer unas cuantas asignaciones a los controles, de forma que podamos indicarle qué tienen que hacer cuando el tamaño de la ventana varíe. En este ejemplo, lo correcto sería que:

La caja de texto superior se agrandase hacia el lado derecho. El botón Añadir se moviese hacia el extremo derecho del formulario. La lista se ajustara al ancho y también al alto de la ventana.

Todo esto lo podemos hacer en tiempo de diseño, es decir cuando tenemos el formulario en el entorno integrado o bien lo podemos codificar dentro del propio formulario, dónde hacerlo queda a tu criterio, veamos cómo hacerlos en  los dos casos y queda a tu elección cual de los dos métodos quieres utilizar.

Antes de empezar vamos a crear un nuevo proyecto. Creamos un proyecto del tipo Windows, (aplicación Windows o Windows Application), y le ponemos como nombre WinApp3.

Añadimos una etiqueta (Label), un cuadro de texto (TextBox), un botón (Button) y un cuadro de lista (ListBox). Dejamos los nombres que el IDE ha puesto, salvo para el botón, el cual se llamará cmdAdd. Colócalos como hemos visto en la figura de arriba en el primer caso:

Otras preguntas