Qué nos quiere decir el autor cuando dice “Pueden ser entretenidas, pero al final,existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual.” *

1:Las redes sociales nos lleva a un mundo real, parecido al mundo real.

2:Las redes sociales fueron hechas para distraernos, pero, no debemos descuidar nuestra vida y contexto inmediato.

3:La redes sociales nos puedes distraer y llevar a un mundo que si existe.

4:Las redes sociales nos distraen, pero, vivimos en un mundo más irreal, del que presentan y debemos vivirlo.

Respuesta :

Respuesta:

La 2 ya que explica que son entretenidas, te distraen por así decirlo, y que no debes de olvidar que el mundo virtual y el real no son iguales

gaelmb

Respuesta:

Es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública. El propósito de este artículo suele ser influir en la opinión de quienes lo leerán. SU lenguaje debe ser ágil, claro, conciso, y de frases cortas. En los artículos de opinión la responsabilidad cae en la persona que escribe el artículo y no en la editorial que lo publica.

1: Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.

2:

3: A nadie se le escapa la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales, tanto a nivel personal como empresarial. Las empresas obtienen información de sus clientes a la vez que les ofrecen contenidos de calidad. Se conocen nuevos amigos y nuevos amores. Sin embargo los datos revelan que más del 50% de perfiles online son en parte ficticios. Según los psicólogos, esta práctica conduce a que los usuarios comiencen a acumular sentimientos de tristeza y ansiedad porque su vida real no es tan brillante como la que han creado en internet o a que se esfuercen por encajar en una irrealidad que sólo es posible en sus smartphones

Otras preguntas