Respuesta :

Respuesta:

Explicación:

Inicio del proceso de independencia en América:

Factores:

-Influencia de la Ilustración: Difusión de ideas como la libertad, la igualdad y la soberanía popular.

-Crisis económica y social: Descontento con el monopolio comercial español y las desigualdades sociales.

-Invasión napoleónica a España: Creación de juntas de gobierno en América que desafiaron la autoridad española.

-Independencia de Estados Unidos: Ejemplo de un pueblo que se libera del dominio colonial.

Hitos:

-1808: Invasión napoleónica a España y creación de juntas de gobierno en América.

-1810: Grito de Dolores en México y Revolución de Mayo en Argentina.

-1811: Declaración de independencia de Venezuela.

-1817: Declaración de independencia de Chile y Argentina.

-1818: Declaración de independencia de San Martín.

-1821: Declaración de independencia de México y Perú.

-1824: Batalla de Ayacucho y fin del dominio español en América del Sur.

Causas:

-Política: Deseo de autogobierno y rechazo al control colonial.

-Económica: Explotación económica por parte de España y monopolio comercial.

-Social: Desigualdad entre criollos, españoles e indígenas.

-Ideológica: Influencia de la Ilustración y la Revolución Francesa.

Consecuencias:

-Fin del dominio colonial español en América.

-Creación de nuevas repúblicas independientes.

-Inestabilidad política y económica en la región.

-Guerras civiles y caudillismo.

Personajes importantes:

-Simón Bolívar: Líder independentista de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

-José de San Martín: Líder independentista de Argentina, Chile y Perú.

-Miguel Hidalgo: Líder independentista de México.

-José María Morelos y Pavón: Líder independentista de México.

-Bernardo O'Higgins: Líder independentista de Chile.

El proceso de independencia en América fue un proceso complejo y largo que duró más de dos décadas.

Respuesta:

El inicio del proceso de independencia en América se originó en una combinación de factores políticos, económicos y sociales que culminaron en un descontento generalizado hacia el dominio colonial de España. Aquí hay una explicación del inicio de este proceso:

1. **Causas políticas:** La Ilustración y las ideas de libertad, igualdad y derechos humanos comenzaron a difundirse en América, inspirando a muchos intelectuales y líderes a cuestionar el sistema colonial y el absolutismo monárquico español. La Revolución Americana (1776) y la Revolución Francesa (1789) también ejercieron influencia en el pensamiento político de la época.

2. **Causas económicas:** Las políticas económicas restrictivas de España, como el monopolio comercial, los impuestos excesivos y el comercio restringido, limitaban el desarrollo económico de las colonias americanas y obstaculizaban el comercio exterior. Esto generó resentimiento entre los comerciantes y terratenientes locales, así como entre la población en general.

3. **Causas sociales:** La discriminación y la injusticia social también contribuyeron al descontento. La sociedad colonial estaba dividida en estratos sociales rígidos, donde los criollos (descendientes de españoles nacidos en América) enfrentaban discriminación y restricciones en comparación con los peninsulares (españoles nacidos en la península ibérica).

4. **Eventos desencadenantes:** La invasión de España por Napoleón Bonaparte en 1808 desencadenó una serie de eventos que precipitaron el proceso de independencia en América. Con la ocupación francesa de España, surgió un vacío de poder en las colonias americanas, lo que llevó a la formación de juntas locales de gobierno y al cuestionamiento del gobierno central en nombre del rey depuesto Fernando VII.

5. **Líderes y movimientos independentistas:** Durante este período, surgieron líderes carismáticos y movimientos independentistas en varias regiones de América Latina. Figuras como Simón Bolívar en Sudamérica y Miguel Hidalgo en México, entre otros, lideraron la lucha por la independencia, movilizando a la población y organizando ejércitos insurgentes.

En resumen, el inicio del proceso de independencia en América fue el resultado de una combinación de factores políticos, económicos y sociales, así como de eventos desencadenantes específicos que llevaron a un descontento generalizado y a la formación de movimientos independentistas en toda la región.

Otras preguntas