Respuesta :

Explicación:

El calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento y los "efectos secundarios" de este calentamiento—como son los glaciares que se derriten, tormentas de lluvia más severas o las sequías más frecuentes.

A mayor concentración de gases de efecto invernadero, mayor retención de calor. Esos gases extra incrementan el efecto invernadero natural y provocan el calentamiento global que da lugar a un cambio global en el clima: es el cambio climático.

El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para la vida de la Tierra. Sin embargo, el calentamiento global se produce como consecuencia de la combustión de gases fósiles expulsados por la industria, ganadería, vehículos y demás elementos terrestres, que generan un incremento en la temperatura global.

ESPERO TE AYUDE

El calentamiento global resulta del aumento del efecto invernadero, un proceso en el que la radiación térmica emitida por la Tierra queda atrapada en la atmósfera debido a los gases con ese efecto. Su presencia es natural y necesaria para mantener la temperatura del planeta en unos valores habitables.

En cambio, el cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.

Otras preguntas