Respuesta :

Respuesta:

Según la Iglesia, el mundo estaba dividido en tres órdenes: los que rezaban

(oratores), es decir, los clérigos; los que combatían para proteger a la población

(bellatores), o sea, los nobles; y los que trabajaban (laboratores), que eran los

campesinos. Esta representación mental de la sociedad ofrecía una imagen

simple, rígida y clara, y servía como justificación de las desigualdades existentes. La burguesía rompió ese esquema porque no era posible ubicarla en

ninguno de esos tres órdenes

Explicación:

Otras preguntas