Respuesta :

El transporte de energía puede clasificarse según el gasto energético en dos categorías principales: transporte activo y transporte pasivo.

1. **Transporte Activo**: En el transporte activo, se requiere un gasto de energía para mover las moléculas o iones a través de una membrana celular en contra de su gradiente de concentración. Este proceso implica el uso de energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina) para llevar a cabo el transporte de sustancias a través de la membrana celular. Ejemplos de transporte activo incluyen la bomba de sodio-potasio y el transporte de glucosa en las células.

2. **Transporte Pasivo**: En el transporte pasivo, las moléculas o iones se mueven a través de la membrana celular a favor de su gradiente de concentración, sin requerir un gasto directo de energía. Este tipo de transporte se basa en la diferencia de concentración de las sustancias a ambos lados de la membrana celular. Ejemplos de transporte pasivo incluyen la difusión simple y la ósmosis.

En resumen, el transporte de energía puede ser activo, que requiere un gasto de energía para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración, o pasivo, donde las sustancias se mueven a favor de su gradiente de concentración sin un gasto directo de energía.

Otras preguntas