Respuesta :

Respuesta:

La crisis del siglo iii, también conocida como anarquía del siglo iii, anarquía militar o crisis imperial, hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de casi cincuenta años de duración, en el que casi colapsó. La crisis empezó con el asesinato del emperador Alejandro Severo, en el año 235, por parte de sus propias tropas, y terminó gracias a las victorias militares de Aureliano y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio, en el año 284. Este fue un período de profunda crisis, durante el cual se produjeron fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una aguda crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Durante los cincuenta años de la crisis, el imperio sufrió las presiones combinadas de invasiones bárbaras y migraciones al territorio romano, guerras civiles, rebeliones campesinas e inestabilidad política, en donde múltiples usurpadores competían por el poder. Esto condujo al envilecimiento de la moneda y al colapso económico, y al desorden contribuyó la peste cipriana. Con el tiempo, las tropas romanas fueron dependiendo cada vez más de la creciente influencia de mercenarios bárbaros conocidos como foederati. A la vez, comandantes romanos sobre el terreno, aunque nominalmente trabajaban para Roma, se hicieron cada vez más independientes.

Otras preguntas