Respuesta :

coronita plisss

**"La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades"**, comúnmente conocida como **"Lazarillo de Tormes"**, es una novela que es ampliamente reconocida como el prototipo de la **novela picaresca**. Publicada anónimamente en 1554, este libro exhibe varias características clave que definen el género picaresco. A continuación se detallan estas características:

### 1. **Protagonista Pícaro**

El personaje principal, Lázaro de Tormes, es un pícaro, un joven de origen humilde que se encuentra en una posición social baja. Vive a través de su astucia y engaño para sobrevivir. Su vida se compone de una serie de empleos en los que sirve a diferentes amos.

### 2. **Autobiografía**

La novela está escrita en primera persona como una autobiografía. Lázaro cuenta su propia vida desde su nacimiento hasta su situación actual. Esta narrativa en primera persona es una característica distintiva de la novela picaresca.

### 3. **Realismo y Crítica Social**

La historia presenta una visión realista y a menudo cruda de la sociedad española del siglo XVI. A través de las experiencias de Lázaro, la novela critica aspectos sociales, políticos y religiosos de la época, exponiendo la hipocresía y la corrupción.

### 4. **Estructura Episódica**

El libro está compuesto por una serie de episodios o aventuras, cada uno centrado en los diferentes amos a los que sirve Lázaro. Cada episodio es casi una historia independiente, aunque todos están unidos por el hilo conductor de la vida del protagonista.

### 5. **Aprendizaje y Maduración del Protagonista**

A lo largo de la novela, Lázaro aprende y se adapta a su entorno. Sus experiencias con diferentes amos y sus situaciones difíciles lo hacen más astuto y desilusionado. Este proceso de aprendizaje y maduración es típico en las novelas picarescas.

### 6. **Ambiente Urbano**

Muchas de las aventuras de Lázaro tienen lugar en ambientes urbanos, como ciudades y pueblos. Esto permite una exploración más amplia de la sociedad y sus diversos estratos.

### 7. **Humor y Sátira**

La novela utiliza el humor y la sátira para criticar la sociedad. Las desventuras de Lázaro, aunque a menudo trágicas, se presentan de una manera que resalta la ironía y la hipocresía de las instituciones y personas que lo rodean.

### 8. **Ambigüedad Moral**

El protagonista pícaro a menudo se encuentra en situaciones donde la moralidad es ambigua. Lázaro recurre a la mentira, el engaño y el robo para sobrevivir, lo cual refleja la difícil situación de aquellos en la base de la escala social.

### Ejemplos Específicos de "Lazarillo de Tormes":

- **El Ciego**: El primer amo de Lázaro, un mendigo ciego, le enseña a ser astuto y engañoso. A través de su relación con el ciego, Lázaro aprende a sobrevivir mediante el engaño.

- **El Clérigo**: Sirviendo a un clérigo, Lázaro experimenta la avaricia y la hipocresía de la Iglesia, teniendo que ingeniárselas para conseguir comida mientras su amo lo mantiene casi en la inanición.

- **El Escudero**: Con este amo, Lázaro ve la apariencia vacía de la nobleza y la realidad de la pobreza escondida detrás de una fachada de honor y orgullo.

En resumen, **"Lazarillo de Tormes"** incorpora todas las características esenciales de la novela picaresca, proporcionando una crítica mordaz y realista de la sociedad de su tiempo a través de las experiencias y astucias de su protagonista pícaro.

Otras preguntas